La memoria es algo que con el tiempo vamos perdiendo si no la trabajamos lo suficiente. Por ello, en esta ocasión vamos a explicar 10 sin consejos interesantes que nos permitirán mejorar y desarrollar nuestra memoria además de olvidarnos de mitos que nos hacen pensar que no tenemos buena memoria.
Tengo buena memoria
En el caso de que pensemos que tenemos mala memoria, será más posible que pasemos olvidar las cosas, ya que nuestro cerebro lo interpreta como un bloqueo. Por ello es el interesante repetirnos a nosotros mismos que tenemos buena memoria.
La organización
Por otra parte, para poder memorizar bien es muy importante que el lugar en el que nos encontremos este lejos de distracciones además de que se encuentre ordenado y tenga buena luz.
El ejercicio físico
Otra recomendación es practicar suficiente ejercicio físico para oxigenar bien las células del cerebro.
Relajarnos con música
Tenemos la posibilidad de utilizar música en especial si es clásica para ayudarnos durante el estudio o la memorización, ya que puede ayudar mucho en la concentración.
La relajación
Por otra parte, el estrés es un elemento que bloquea nuestra memoria. Por ello cuando hayamos olvidado algo es muy importante respirar profundamente y relajarnos para conseguir recordar lo que necesitamos.
Comprender
Por supuesto, también es muy importante comprender lo que estamos memorizando.
Usar las imágenes
Las imágenes son un elemento fantástico para poder conseguir memorizar.
El descanso
Es importante descansar suficientemente para poder tener una mente preparada para concentrarse.
Elegir la hora adecuada
Una buena hora suele ser justo antes de irnos a dormir. Durante el sueño no hay interferencias y esto permite que recordemos muy bien al día siguiente lo que hemos leído antes de dormir.
Las reglas mnemotécnicas
Y por supuesto, siempre recomendaremos las reglas mnemotécnicas que es relacionar lo que estamos aprendiendo con algo que ya sepamos.